Portada » Científicos mexicanos desarrollan una pastilla anticonceptiva no hormonal para hombres
Salud

Científicos mexicanos desarrollan una pastilla anticonceptiva no hormonal para hombres

Pastilla anticonceptiva no hormonal para hombres
Pastilla anticonceptiva no hormonal para hombres

Un nuevo avance dentro del área de la anticoncepción está naciendo gracias a un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Se trata de una pastilla anticonceptiva masculina no hormonal que ayudará a evitar embarazos no deseados, con solo tomarse unas horas antes del acto sexual y es completamente reversible.

Recientemente, se dio a conocer que un equipo de científicos de la UAQ se encuentra trabajando en una novedosa pastilla anticonceptiva masculina. Con ello, se amplían las posibilidades de planificación familiar con las que se podrá prevenir un embarazo no deseado.

Pero, con la ventaja de que es completamente reversible y sin consecuencias hormonales, así como también se menciona que puede tomarse tan solo una o dos horas antes del acto sexual. Con lo que promete una alternativa eficaz y segura que ampliará la forma en la que se lleva a cabo la planificación masculina.

El proyecto se encuentra liderado por el investigador del Laboratorio de Fisiología Celular y Molecular del Centro de Investigación Biomédica Avanzada, Jorge Arturo Torres Juárez. Junto con su equipo de científicos, mencionaron en una entrevista para Milenio que la pastilla busca interrumpir la energía y la velocidad con la que el espermatozoide viaja.

Pastillas anticonceptivas para hombres: una alternativa eficaz para la planificación familiar masculina

De acuerdo con declaraciones del investigador Jorge Arturo Torres Juárez, la pastilla anticonceptiva actúa sobre el canal CatSper (Cation Channel of Sperm). La cual es una estructura molecular exclusiva de los espermatozoides y se encarga de regular el ingreso de iones de calcio. Fundamental para obtener la energía necesaria que el flagelo necesita para moverse.

“CatSper es el motor del espermatozoide. Si se bloquea esa compuerta, se interrumpe el flujo de calcio y, sin ese combustible, el espermatozoide deja de avanzar”. Detalla el investigador.

Debido a que es no hormonal, la pastilla no intervendría en los procesos hormonales de los varones. Por lo que no afectaría la producción de testosterona ni tampoco el nacimiento de nuevos espermatozoides. La ventaja es que, en cuanto se suspenda su consumo, el canal CatSper vuelve a abrirse, devolviendo la fertilidad al consumidor en tan solo 24 horas.

Es importante mencionar que el método es puntual y no de uso diario, como podrían ser los métodos anticonceptivos femeninos. Destacan también que está indicada en hombres con enfermedades como diabetes, hipertensión o cáncer, ya que no interfiere con sus tratamientos.

anticonceptivo masculino
Créditos de imagen: iStock

Un método puntual y no de uso diario

Tal y como lo revela el investigador, para que la pastilla cobre efecto, basta con tomarla una o dos horas antes del acto sexual, teniendo una duración de aproximadamente 24 horas. Su efectividad dura todo el día, y al día siguiente, el cuerpo la elimina por completo sin dejar rastro alguno.

Sin embargo, debido a su mecanismo de acción, en investigador menciona que la pastilla está pensada para parejas estables y no para encuentros improvisados, ya que es necesario que la molécula tenga tiempo de actuar. Asimismo, recalca que este nuevo avance no sustituirá al condón, por lo que solamente podrá prevenir embarazos y no enfermedades de transmisión sexual.

Además, debido a que se encuentra en etapas tempranas, es probable que la pastilla esté lista para ensayos en humanos más adelante.

*ensedeciencia

Publicidad.

Topicos

Publicidad…