Autoridades dan a conocer que la alerta sísmica sonará próximamente en todo el país, tanto en los altavoces de varios estados como en los celulares de los ciudadanos. Más adelante, te brindaremos todos los detalles acerca de esta alerta, para que estés informado y al pendiente.
Los sismos son eventos naturales que no se pueden predecir. Sin embargo, sí es posible minimizar los daños que estos puedan causar si aprendemos lo que debemos hacer cuando ocurra alguno de ellos.
La mejor manera en la que se puede asegurar que un temblor no cause demasiados daños es enseñando a la población la forma correcta de actuar en caso de un sismo. Especialmente, si se trata de uno de gran magnitud.
Sabemos que, segundos antes de que se perciba el sismo, hay una alerta que se activa para informar a los habitantes que en unos segundos habrá movimiento telúrico. Y con ello, puedan reaccionar a tiempo para evitar catástrofes.
Es verdad que esta alerta sísmica suele causar temor entre la población, pues tiende a recordar los grandes sismos que se han presentado en los últimos años y que cobraron la vida de miles de personas. Justo por este motivo, es que es necesario que estés atento y sepas que, en los próximos días, se activará esta alerta en todo el país. Así, no te toma por sorpresa.
Alerta sísmica: ¿Cuándo y por qué sonará en todo el país?
El 19 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025. Por esta razón, es que se activará la alerta sísmica en todo el país en los 14 mil 491 altavoces. Que se encuentran instalados en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala.
Esto fue informado en el sitio oficial de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) por medio de un comunicado oficial. Así como a través de las redes sociales de esta institución
La alerta sísmica no solo sonará en los altavoces, sino que también llegará una alerta a todos los celulares que se encuentran dentro del territorio mexicano. Esto como parte del ejercicio de prevención que se llevará a cabo en el día citado.

¿Por qué se realizará en esa fecha?
La razón por la que se realizará el Segundo Simulacro Nacional del año el 19 de septiembre es para conmemorar a las personas que perdieron la vida en el sismo de magnitud 8.1, sucedido el 19 de septiembre de 1985. El cual dejó también graves afectaciones.
Debido a este lamentable suceso, es que se adoptó esta fecha para realizar simulacros nacionales. Y recordar a la población la importancia de prepararse ante cualquier posible fenómeno natural. En este caso, los sismos, enfatizando en aquellos de grandes magnitudes que podrían resultar completamente devastadores.
Por ello, te invitamos a estar atento a la fecha y hora mencionadas. No te asustes; participa en el simulacro, actuando con calma. De esta forma, estarás mejor preparado en caso de que llegue a presentarse un evento de este tipo.
Agregar Comentario