¿Qué nutrientes ayudan a combatir el cáncer? ¿Qué es bueno para eliminar las células cancerosas? Se sabe que la nutrición es sumamente importante a la hora de combatir el cáncer, pero, lo que no se conocía era que un nutriente popular para la vista también podría ayudar contra esta enfermedad.
Se trata de la zeaxantina y científicos han quedado “sorprendidos” por este descubrimiento.
¿Qué es la zeaxantina?
La zeaxantina es un nutriente de origen vegetal que se encuentra en muchas frutas y verduras.
Este nutriente es conocido, principalmente, por promover la salud ocular. Hay pruebas de que puede reducir el riesgo de enfermedades como cataratas en los ojos y degeneración macular relacionada con la edad.
Se dice que la zeaxantina también ayuda a tratar enfermedades del hígado, previene la oxidación del colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad) o colesterol malo, y protege la piel contra el daño de la luz azul.
Ahora, podría sumarse un nuevo beneficio de la zeaxantina.
Zeaxantina, un aliado contra el cáncer
En este nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Chicago, querían saber cómo los nutrientes influyen en el sistema inmunitario.
Mediante el análisis de una amplia biblioteca de nutrientes en la sangre, el equipo identificó la zeaxantina como un compuesto que puede fortalecer la actividad de las células inmunes para combatir el cáncer y mejorar los efectos de la inmunoterapia.
Específicamente, los investigadores encontraron que la zeaxantina mejora las respuestas de las células T, un tipo de célula inmunitaria clave para destruir las células tumorales.
Según el estudio, por ejemplo, en células T humanas, el tratamiento con zeaxantina mejoró la capacidad de estas células para eliminar células de melanoma, mieloma múltiple y glioblastoma en experimentos de laboratorio, detalla la Universidad de Chicago.
“Nos sorprendió descubrir que la zeaxantina, ya conocida por su papel en la salud ocular, tiene una función completamente nueva: reforzar la inmunidad antitumoral”, afirmó Jing Chen, PhD, Profesor Distinguido de Medicina Janet Davison Rowley y autora principal.
“Nuestro estudio demuestra que un simple nutriente dietético podría complementar y fortalecer los tratamientos avanzados contra el cáncer, como la inmunoterapia”, agregó.
Aunque el trabajo se encuentra en etapa inicial, los investigadores creen que los resultados son prometedores y que podrían allanar el camino para nuevas aplicaciones clínicas de la zeaxantina.
“Nuestros hallazgos abren un nuevo campo en la inmunología nutricional que analiza cómo los componentes dietéticos específicos interactúan con el sistema inmunitario a nivel molecular”, dijo Chen. “Con más investigación, podríamos descubrir compuestos naturales que hagan que las terapias actuales contra el cáncer sean más eficaces y accesibles”.
Los resultados del estudio fueron publicados en Cell Reports Medicine.
Alimentos con zeaxantina
Algunos alimentos que contienen zeaxantina ( y también luteína que es clave para la vista) son los siguientes, según la Clínica Cleveland:
- Verduras de hojas verdes oscuras, como la col rizada y espinacas
- Yemas de huevo
- Naranjas
- Uvas rojas
- Maíz
- Mango
- Melón dulce
- Pimientos
- Bayas de Goji
Agregar Comentario