ChatGPT presentó una nueva función llamada Modo Estudio, pensada específicamente para estudiantes. Esta herramienta busca mejorar la comprensión y el pensamiento crítico mediante respuestas adaptativas, guiadas y divididas en etapas, según el nivel y los objetivos del usuario.

El nuevo Modo Estudio de ChatGPT transforma al asistente en un compañero de estudio que promueve el pensamiento crítico.
Una nueva forma de interactuar con la inteligencia artificial
A diferencia del funcionamiento tradicional, el Modo Estudio de ChatGPT no entrega directamente la respuesta final. En su lugar, propone una serie de bloques explicativos, preguntas orientadoras y pistas diseñadas para que el estudiante reflexione, evalúe alternativas y razone su camino hacia la solución. Este enfoque convierte a la IA en un apoyo activo durante el estudio, y no solo en un generador automático de contenido. Según la empresa, se trata de un modo de fomentar el aprendizaje autónomo y combatir la dependencia pasiva de los asistentes virtuales.

“Un profesor en casa”: la nueva función de ChatGPT para el estudio
La función también incluye cuestionarios personalizados y retroalimentación ajustada en tiempo real. Estos elementos se generan a partir del historial de interacción del usuario, lo que permite que el contenido responda a sus necesidades y avances concretos.
¿Qué permite hacer el nuevo Modo Estudio?
El Modo Estudio se integra al ecosistema general de ChatGPT, y ofrece:
- Explicaciones por etapas con contenidos progresivos.
- Actividades interactivas para reforzar conceptos.
- Evaluaciones personalizadas según el rendimiento.
- Recomendaciones y seguimiento del aprendizaje.
Además, permite asistir en tareas específicas, resolver dudas teóricas o diseñar simulacros de evaluación. En todos los casos, la herramienta adapta la profundidad de sus respuestas para que coincidan con el nivel académico del usuario. Esta nueva función se enmarca en el creciente desarrollo de herramientas de inteligencia artificial con foco educativo. Según OpenAI, el objetivo es que la tecnología funcione como un aliado en la construcción del conocimiento, sin reemplazar el proceso cognitivo del estudiante.
Agregar Comentario