Portada » “Es más aterradora que Skynet de Terminator”: James Cameron y su alarmante advertencia sobre la IA
Tecno

“Es más aterradora que Skynet de Terminator”: James Cameron y su alarmante advertencia sobre la IA

James Cameron, creador de la IA más impactante del cine, habla del miedo que le representan sistemas como los del ChatGPT.

Octubre de 1984 está marcado en el calendario de la historia del cine, como el mes en el que vimos la primera inteligencia artificial que realmente impactó en la ciencia ficción. Un joven James Cameron, de apenas 30 años, dirigió Terminator, película protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton y Michael Biehn.

La cinta habla de Skynet, una inteligencia artificial creada por Cyberdyne Systems, que se revela contra la humanidad cuando intentan apagarla. T-800, el robot asesino interpretado por Arnold Schwarzenegger viaja al pasado para matar a Sarah Connor, madre de John, quien es el líder de la resistencia humana en el futuro.

Todo este planteamiento era estrictamente relacionado a la ciencia ficción. Para la época era imposible pensar de que esto pudiera pasar en la realidad. Sin embargo, pasaron 40 años y aunque no haya una amenaza como la de la película, estamos viviendo como la inteligencia avanza a pasos arrasadores en la tecnología.

¿Es posible que ocurra algo similar a lo de Terminator? No lo sabemos, pero James Cameron, director del filme, asegura que lo que ocurre con sistemas como el ChatGPT le dan más miedo que Skynet.

En concreto, el afamado director ganador de tres premios Oscar (por Titanic), dijo que lo de la inteligencia artificial actual es “un escenario más aterrador que el que presenté en ‘Terminator’ hace 40 años”.

Añadió que lo aterrador del caso es porque ya dejó de ser ciencia ficción. “Está sucediendo en realidad”, dijo James Cameron.

Las alarmantes predicciones de James Cameron

El director de 70 años dice que la inteligencia artificial simplemente se adueñará del mundo.

«Vivirás en un mundo que no aceptaste, por el que no votaste, y que estás obligado a compartir con una entidad superinteligente que persigue los objetivos de una corporación. Esta entidad tendrá acceso a tus comunicaciones, creencias, todo lo que hayas dicho y el paradero de cada persona del país a través de datos personales”, destacó el director, según Blaze Media.

*fayerwayer

JS

Agregar Comentario

Click aquí para agregar comentario

− 1 = 9

Publicidad.

Topicos

Publicidad…