Los árboles frutales son cultivos excepcionales del huerto urbano que se caracterizan por rendir grandes cosechas de frutas frescas, así que si uno de los propósitos planteados para este 2025, es comenzar a emprender un espacio verde cerca de casa en donde se puedan sembrar este tipo de especies, debes conocer los frutales que podrían formar parte de la huerta.
Es verdad que de acuerdo a la temporada hay ciertos cultivos frutales que prosperarán rápidamente, por ejemplo, al llegar la primavera-verano, se acostumbra a cultivar especies con tendencia al calor, mientras que en otoño-invierno se deben posicionar en el huerto, opciones que sean resistentes a las bajas temperaturas si es que se desea obtener cosechas exitosas.
Si te estás preguntando qué árboles frutales se pueden plantar en este 2025, a continuación encontrarás un calendario de temporada mes por mes que te ayudará a identificar las especies aptas para posicionar en ese huerto urbano o jardín en casa sin morir en el intento.
Árboles frutales plantar en 2025 | Calendario de temporada mes por mes
Enero
En este primer mes del año se acostumbran a sembrar especies resistentes a las bajas temperaturas como los árboles frutales caducifolios que comprende al manzano, peral, ciruelo, melocotonero, albaricoquero, cerezo. Sin embargo, también es recomendable cultivar cítricos como el naranjo, limonero, mandarino en maceta para protegerlos de las posibles heladas.
Febrero
El almendro, melocotonero, nectarino, ciruelo, peral, manzano son ideal en climas suaves, aquí puedes aprovechar que la temporada de primavera está más cerca que nunca para apostar por especies con tendencia al calor y también continuar con el cultivo del naranjo, limonero y mandarino.
Marzo
Hay que aprovechar el calor de marzo con la llegada de la primavera 2025 para sembrar árboles frutales de clima templado como la higuera, membrillero, granado e incluso, de frutos secos como el almendro, nogal, avellano, castaño o bien, algunas especies de la familia de cítricos.
Abril
Los árboles frutales tropicales serán perfectos para sembrar en este mes de abril y algunas opciones especiales son el cultivo de mango, aguacate, guayaba y cítricos, esto por los climas cálidos y libres de heladas.
Mayo
La tendencia por el cultivo de los árboles tropicales sigue en pie y otras opciones que puedes agregar en este nuevo mes son; el de papaya, chirimoya, lichi, anona, por los climas cálidos.
Junio
Aquí se recomienda apostar por frutales tropicales como el mango, plátano y guanábana e incluso, seguir con el cultivo de cítricos populares del huerto como el limonero mandarino y toronjo.
Julio
El aguacate, guayaba, maracuyá son resistentes y agradecen los climas cálidos, solamente hay que vigilar la cantidad de riego que necesitan y las dosis indicadas de agua para evitar que sus raíces se pudran.
Agosto
En agosto, los frutales tropicales como el aguacate, mango, papaya y los frutales resistentes a la sequía como el granado, olivo, higuera, serán los indicados para cultivar nuevas especies en el huerto.
Septiembre
Debido a que en septiembre se presentan lluvias hay que apostar por árboles más resistentes que se puedan proteger dentro de un porche o apostar por un cultivo en maceta para vigilar su crecimiento, los indicados son el manzano, peral, ciruelo y melocotonero.
Octubre
En octubre siembra árboles caducifolios como el cerezo, albaricoquero, ciruelo y membrillo. También es común cultivar frutales de clima mediterráneo como el almendro, granado e higuera.
Noviembre
Debido a que se acercan bajas temperaturas con la llegada del otoño invierno hay que sembrar árboles caducifolios como manzano, peral, cerezo, melocotonero, albaricoquero e incluso, cítricos en maceta que tengan la posibilidad de crecer en primavera.
Diciembre
Los árboles de fruto seco como el almendro, avellano, nogal, castaño y los frutales caducifolios son perfectos para sembrar en este último mes en donde el invierno se encuentra en su máximo auge.
Ahora que conoces el calendario de los árboles frutales que puedes cultivar mes por mes en este 2025, no desaproveches la oportunidad de cultivar especies muy importantes dentro del huerto que con los cuidados necesarios, pueden rendir grandes cosechas.
Agregar Comentario