Con el uso diario, WhatsApp acumula archivos que no siempre necesitamos: fotos, videos, documentos y audios que, incluso eliminados del chat, pueden quedar en la papelera de reciclaje de la aplicación. Esta acumulación no solo ocupa espacio en el teléfono, sino que también puede ralentizar su funcionamiento.
Eliminar esta papelera no requiere conocimientos técnicos, pero sí es necesario seguir algunos pasos clave. Lo primero es ingresar a los ajustes de WhatsApp, seleccionar “Almacenamiento y datos” y luego “Administrar almacenamiento”. Allí podrás visualizar qué chats y archivos están ocupando más memoria.
Una limpieza que mejora el uso de WhatsApp
Una vez dentro de esta sección, la aplicación permite revisar archivos “grandes” o “reenviados muchas veces”. Al seleccionar esos elementos, podés eliminarlos de forma manual y definitiva. Esto también incluye archivos que ya no están visibles en las conversaciones pero que permanecen en el sistema.
Para una limpieza más profunda, es recomendable ir a la carpeta de WhatsApp desde el administrador de archivos del teléfono. Allí se encuentra la carpeta “Media”, donde están almacenadas todas las imágenes, audios y videos. Revisar y vaciar esta carpeta es clave para liberar espacio.

Además, una buena práctica es desactivar la descarga automática de archivos. Esto evita que la aplicación guarde contenido no deseado sin tu consentimiento. Podés configurarlo desde los mismos ajustes, eligiendo qué tipo de archivos descargar solo con Wi-Fi o nunca.
Realizar esta limpieza de forma periódica no solo mejora el rendimiento del celular, sino que también optimiza el funcionamiento de WhatsApp. Menos archivos innecesarios implican una aplicación más ágil, con mayor espacio disponible y menor riesgo de errores.
Agregar Comentario