Portada » Hábitos de sexo oral que más se vinculan al cáncer, según estudio
Relación de pareja

Hábitos de sexo oral que más se vinculan al cáncer, según estudio

Sexo oral beso
Sexo oral beso
El cáncer relacionado con el VPH y el sexo oral está cada vez más extendido. Aquí hay algunas cosas que aumentan tu riesgo.

El sexo oral es placentero, pero también se ha convertido en un factor de riesgo de cáncer de orofaringe, un tipo de cáncer que se produce en la parte posterior de la garganta, la base de la lengua y las amígdalas.

Las relaciones sexuales orales no provocan cáncer directamente, sino que es el Virus del Papiloma Humano (VPH) el que lo hace. El VPH se contagia por la actividad sexual, incluido el sexo oral.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos dicen que, “el VPH puede infectar la boca y la garganta. Generalmente tarda varios años después de que la persona se infecta con el VPH para que se produzcan los cánceres de orofaringe”.

Ahora bien, hay algunas personas que son más propensas que otras a desarrollar el cáncer de orofaringe por VPH oral, incluidas aquellas que tienen ciertos hábitos sexuales.

Un estudio ha revelado cuáles hábitos de sexo oral pueden afectar el riesgo de cáncer.

Sexo oral y cáncer

En este estudio, investigadores querían averiguar nuevos factores de riesgo sobre la probabilidad de desarrollar cáncer orofaríngeo relacionado con el virus del papiloma humano. 

Entre los nuevos factores de riesgo a tener en cuenta estaban: comportamientos de inicio sexual, intensidad de la exposición y dinámica de la relación, además del número de parejas. 

Para el estudio, el equipo de investigación comparó a 163 pacientes con cáncer con 345 personas sin cáncer, detalla Moffitt Cancer Center . 

Ninguno de los participantes había recibido la vacuna contra el VPH y más del 95 % tenía más de 40 años. 

Los participantes completaron una encuesta de comportamiento sexual y dieron una muestra de sangre.

Hábitos de sexo oral más vinculados al cáncer

Lo primero que confirmaron los investigadores, como era de esperarse, es que el número de parejas sexuales influyó en el riesgo de cáncer por VPH oral. 

“El número de parejas sexuales orales a lo largo de la vida se asoció con un aumento significativo de la probabilidad de cáncer orofaríngeo relacionado con el virus del papiloma humano”, se lee en el estudio. 

Moffitt Cancer Center detalla que, alrededor del 45% de los pacientes con cáncer habían tenido más de 10 parejas sexuales a lo largo de su vida, en comparación con aproximadamente el 20% de quienes no padecían cáncer”. 

Una edad más temprana de inicio de la relación sexual oral y la intensidad de la relación sexual oral también se asociaron con un aumento significativo de la probabilidad de cáncer por VPH oral. 

Además influyó en el riesgo, el tipo de pareja sexual, como tener parejas mayores, o tener una pareja con relaciones sexuales extramatrimoniales. 

Los menores de 23 años que tenían una pareja sexual por lo menos 10 años mayor tenían mayor probabilidad de contraer la infección, lo mismo que tener una pareja con una aventura extramatrimonial, en este caso el riesgo aumentó en un 60 %, detallan.

pareja en cama sexo

Hasta los besos intensos…

Por otra parte, Moffitt Cancer Center indica que el estudio también reveló que los besos profundos eran otro factor de riesgo. 

Y es que, quienes tuvieron 10 o más parejas que se besaban profundamente tenían más del doble de posibilidades de padecer un cáncer orofaríngeo relacionado con el VPH. 

El estudio fue publicado en la revista Cáncer.

*urgente24

Instructora Liz

Agregar Comentario

Click aquí para agregar comentario

+ 28 = 36

Publicidad.

Topicos

Publicidad…