Portada » Gobernador Rocha entrega 22 vehículos para apoyar la campaña contra el Dengue
Noticias

Gobernador Rocha entrega 22 vehículos para apoyar la campaña contra el Dengue

Entrega 22 vehículos para campaña contra el Dengue
Entrega 22 vehículos para campaña contra el Dengue
*El mandatario estatal señaló que lo más importante en esta tarea es prevenir que las personas contraigan esta enfermedad, que tiene una alta tasa de mortalidad *El mandatario estatal hizo un nuevo compromiso de recodificar ahora a todo el personal de Vectores

Culiacán, Sinaloa, a 28 de octubre de 2025.- Para apoyar la campaña de prevención contra el Dengue, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo entrega a la Secretaría de Salud de 22 vehículos, que representaron una inversión de 15.8 millones de pesos y que serán utilizados por las brigadas de vectores en todo el estado, tanto para campañas de vacunación como de fumigación.

En la explanada de Palacio de Gobierno, y acompañado por el secretario de Salud, doctor Cuitláhuac González Galindo, el mandatario estatal entregó personalmente las llaves de los 22 vehículos (10 unidades tipo Van para el traslado de los brigadistas y 12 camionetas pick up para fumigación) a los titulares de las seis jurisdicciones sanitarias en que se divide el estado, abarcando los 20 municipios.

Éste es un trabajo de prevención, eso es lo más importante de todo, para efecto de que eliminemos las enfermedades y que éstas no amenacen la vida de las gentes”, dijo el gobernador Rocha al recordar que lamentablemente el Dengue ha cobrado la vida de muchas personas en los años recientes.

Por ello, el mandatario estatal reiteró que la tarea principal es prevenir el Dengue, para no tener la necesidad de curar a las personas que resulten contagiadas con el piquete del mosquito transmisor de esta enfermedad, que es el Aedes Aegypti, que además del Dengue transmite otras enfermedades como el Zika y del Chikungunya.

¿Qué es lo importante? La prevención, vamos previniendo, tenemos que curar los dengues que se den por supuesto, pero quisiéramos sobre todo evitar que se dé el Dengue”, reiteró el gobernador del estado.

Se fortalece también la vacunación

La bienvenida y explicación de motivos estuvo a cargo del secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, quien señaló que este acto representa un paso firme en la construcción de un Sinaloa más saludable, más seguro, y más preparado para enfrentar nuevos retos en el Sector Salud.

El día de hoy damos un paso firme, porque se requería una renovación vehicular para que todos aquellos compañeros salgan a fumigar, salgan a las actividades casa por casa en las comunidades, para que también fortalezcamos la vacunación, que es muy necesario”, dijo.

Se convierte en un respaldo esencial para el Programa de Vectores

También intervino la jefa de Departamento de Vectores y Zoonosis de los Servicios de Salud, la bióloga Carmina Janeth López Moreno, quien le agradeció al gobernador Rocha por la entrega de estos vehículos que vienen a convertirse en un respaldo esencial para el Programa de Vectores.

Señor gobernador, muchas gracias, y es que mediante la dotación de equipos de trabajo, vehículos y máquinas nebulizadoras se van a fortalecer de manera significativa nuestras capacidades operativas y nos va a permitir desarrollar nuestra actividad con mayor calidad y eficiencia, generando un impacto positivo en la salud de la sociedad sinaloense”, dijo.

La entrega de este parque vehicular también fue atestiguada por la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde; por la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda; por el coordinador del IMSS Bienestar en Sinaloa, doctor Julio César Quintero Ledezma; por la delegada del IMSS, Tania Clarissa Medina López; por la delegada del ISSSTE, Miroslava Sánchez Galván; por el director del Hospital “Bernardo J. Gastélum” del ISSSTE, Alejandro Barraza; y también por el secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, todos como invitados especiales.

Se ha cumplido el compromiso de basificar y recodificar a personal del Sector Salud, afirma Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 28 de octubre de 2025.- Durante la entrega de vehículos al Departamento de Vectores para apoyar la campaña del Dengue, el gobernador Rubén Rocha Moya se comprometió a recodificar a este personal de la Secretaría de Salud, tal como ya lo hizo con las enfermeras y enfermeros del sector público, quienes dejaron de estar catalogados administrativamente como “Auxiliares de Enfermería” para ser designados como es su profesión, “Enfermeras y/o Enfermeros”, lo que representa una mejora salarial y acorde a sus funciones.

El gobernador Rocha mencionó que desde el primer día de su gobierno, incluso antes de rendir protesta en el Congreso del Estado el 31 de octubre de 2021, se trasladó al Hospital de la Mujer donde enfermeras se mantenían en un plantón en demanda de que fueran basificadas.

¿Qué compromiso hice cuando rendí protesta como gobernador? Dije: voy a basificar a todos los de Salud, hombres y mujeres, que tienen años sin base, nada más que me den chancita, voy a hacer 500 por año”, recordó el gobernador.

En cuanto a este compromiso de las basificaciones del personal eventual, destacó que ya se cumplió con el número que se tenía en ese 2021, pero aclaró que los que falten también recibirán su base, por lo que les pidió no desesperarse a estos trabajadores.

Yo les cumplí, hasta ahorita les he cumplido, porque se los han llevado IMSS Bienestar pero ya con base; así como lo comprometí ahí les digo que eso de la recodificación se los voy a resolver”, dijo el gobernador al responder la petición de recodificación para el personal de Vectores.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en el 2022 se otorgaron las primeras 500 plazas, al establecerel Programa de basificación gradual de 400 plazas, así como el programa de basificación gradual de 100 plazas a partir de junio, con un presupuesto asignado de 21 millones 620 mil pesos. Logrando con ello otorgar plazas a  trabajadores de contrato con más de 10 años de antigüedad, el presupuesto total asignado para este proyecto es de 108 millones 100 mil pesos, proceso que se llevó a cabo en el mes de octubre del 2022. Desde hace 6 años no se llevaba a cabo un proceso para creación de nuevas plazas.

En cuanto a la recodificación del personal de Enfermería, se trató de un cambio de código de Auxiliares de Enfermería a Enfermera General Titulada “A” para los Rubros: Regularizado y Formalizado; dicho beneficio se otorgó a 954 empleados que tenían un código inferior a su formación profesional y a las funciones realizadas en su unidad.

Con ello se incrementaron sus percepciones y prestaciones laborales en un 20 por ciento más, haciendo justicia a personal que tenía ese código en su plaza con antigüedad desde 6 hasta 14 años. El presupuesto destinado para este programa asciende a más de 33 millones de pesos por el periodo de julio a diciembre del 2022.

Para el 2023 se aprobó un presupuesto por parte de Gobierno del Estado de Sinaloa y se realizó una convocatoria de Recodificación Estatal, dirigida a los trabajadores de base que realizan funciones de Psicología, Químicos, Odontología o Trabajo Social, de los rubros Federalizado, Homologado, Regularizado y Formalizado, con un monto aproximado de 61 millones de pesos; el número de empleados beneficiados son 236 trabajadores de base.

Basificar y recodificar a personal del Sector Salud

Este mismo año 2023 se establece el segundo Programa de basificación de 500 plazas estatales donde se destina un presupuesto para dar cumplimiento a la asignación de plazas a trabajadores de contrato con más de 8 años de antigüedad, el presupuesto ejercido es de aproximadamente 100 millones de pesos.

Como parte de los beneficios del convenio marco entre la federación a través del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar y el gobierno de Sinaloa, se otorgó plaza de base al personal de la rama médica y paramédica, por parte del nuevo Organismo Público Descentralizado IMSS-BIENESTAR, beneficiando a 1,147 trabajadores que tenían contrato precario en Servicios de Salud de Sinaloa.

Para el 2024 se llevó a cabo el proceso de “Profesionalización de Enfermería Estatal “, presupuesto asignado: 53 millones de pesos, en beneficio del personal de base de los rubros Homologado, Regularizados y Formalizados etapa 1,2 y 3, para reconocer su preparación académica y en justicia a las funciones realizadas, beneficiando a 674 enfermeras y enfermeros de base.

Recodificación de plazas adicionales” presupuesto asignado: 2 millones 807 mil pesos, en beneficio al personal de base de los rubros Regularizados y Formalizados, se beneficia a 17 empleados de base.

Para el 2025 se basificó al personal de Rectoría de la Secretaría de Salud, que consistió en basificar a 323 personal de contrato y plazas provisionales que laboran en unidades de rectoría de Servicios de Salud de Sinaloa, el Gobierno del Estado apoyó con 83 millones 921 mil 615 pesos, adicional al costo del contrato que traían para poder otorgar la estabilidad laboral.

Tatami

Agregar Comentario

Click aquí para agregar comentario

24 − 22 =

Publicidad.

Topicos

Publicidad…