Portada » Cómo activar el MTU en tu app de banco para hacer transferencias
Tecno

Cómo activar el MTU en tu app de banco para hacer transferencias

Transferencia en celular MTU
Transferencia en celular MTU
Ahora, los bancos de México cuidarán las cuentas de sus clientes con el nuevo MTU. Te explicamos qué es y cómo activarlo

En días recientes se presentó un nuevo mecanismo de ciberseguridad y control financiero en las aplicaciones bancarias de México. Se trata del nuevo MTU, cuya activación será obligatoria para realizar transacciones.

Si aún no sabes cómo funciona, no te preocupes. Te decimos para qué sirve y cómo activarlo desde tu celular.El MTU busca cuidar el uso de las cuentas bancarias en el celular. Foto: Unsplash

Transferencia en celular

El MTU busca cuidar el uso de las cuentas bancarias en el celular. Foto: Unsplash

¿Qué es el MTU y para qué sirve?

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite de saldo crediticio que cada usuario puede definir para hacer transferencias, pagos SPEI, CoDi, Dimo, entre otras operaciones, al día.

Adulting, consultoría financiera, explica que esta medida busca fortalecer la seguridad de las transferencias electrónicas y prevenir fraudes.

Pero ¿cuáles son las fechas clave? El MTU debe ser activado por los propios usuarios en su app bancaria y la fecha límite para hacerlo es el próximo 30 de septiembre.

¿Qué pasa si se omites? A partir del 1 de octubre será obligatorio y, en los casos en los que no se establezca, las instituciones bancarias comenzarán a activarlo, fijando como límite de monto un aproximado de 12,800 por operación.

Si los clientes no están de acuerdo con el monto establecido por el banco, deberán volver a cambiar el MTU desde su aplicación bancaria o mediante una llamada a su institución bancaria.

Según la información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, este nuevo esquema de ciberseguridad no aplicará en cuentas de Nivel 1, entre las que se incluyen las digitales básicas.

Transferencia en celular

Establecer el MTU desde una aplicación bancaria es un proceso sencillo. Foto: Pexels

¿Cómo activar el MTU en tu aplicación bancaria?

Activar el MTU en una app bancaria es sencillo; por lo general, son los mismos pasos sin importar cuál sea tu banco. A continuación, te lo explicamos paso a paso:

  • Abre tu app bancaria y dirígete al menú.
  • Selecciona “Configuración”.
  • Entra en “Límites de operaciones”, “Operaciones” o la opción similar de tu banco.
  • En la pantalla se mostrarán intervalos para establecer el límite de transferencias (MTU). Por ejemplo, “Límite por operación”, “Límite diario” o “Límite mensual”.
  • Después, selecciona el límite que más te convenga.
  • Presiona en “Guardar” o “Aceptar”, dependiendo de la app.
  • Finalmente, tu banco enviará un código a tu celular asociado para verificar que la configuración la activaste tú y no otra persona.

Recuerda configurar el MTU según tus necesidades para que no tengas que modificarlo cada que vayas a realizar una transferencia. ¡Toma tus precauciones!

*eluniversal

JS

Agregar Comentario

Click aquí para agregar comentario

7 + 1 =

Publicidad.

Topicos

Publicidad…