Culiacán, Sinaloa, a 19 de septiembre de 2025.- Para conmemorar el Día Nacional de Protección Civil, autoridades civiles y militares, encabezaron una ceremonia cívica en la explanada de Palacio de Gobierno, donde el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, izó la bandera nacional a media asta.

Cabe destacar que esta fecha se instauró para recordar los sismos de la Ciudad de México, ocurridos el primero de ellos el 19 de septiembre de 1985 y el segundo justamente ese mismo día, pero del año de 2017.



Acompañaron al director del PC, Navarrete Cuevas, quien llevó la representación del Poder Ejecutivo, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, por parte del Congreso del Estado; el coordinador municipal de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, y por parte de las autoridades militares, el comandante del 94 Batallón de Infantería de la Novena Zona Militar, coronel Manfred Rodríguez Quiroz; y el capitán Miguel Galindo Albino, por parte de la Fuerza Aérea Mexicana
En Sinaloa debemos impulsar la cultura de prevención ante los sismos: Castro Meléndrez
Culiacán, Sinaloa, a 19 de septiembre de 2025.- Con el propósito de evitar la pérdida de vidas humanas, generar una cultura de prevención y estar organizados para responder ante los fenómenos sísmicos, el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, invitó a la sociedad en general a participar en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil, previsto para este día.
Durante la Conferencia de la Vocería Estatal, el Secretario General destacó que a 40 años de la tragedia ocurrida por un sismo en la Ciudad de México, estas acciones adquieren mayor importancia.
“En el Gobierno del Estado vamos a participar todo el personal, la gente que está en gestiones, hay un protocolo a seguir, hay otras instituciones, hay empresas privadas que también lo van a hacer, en sus casas las familias lo pueden hacer, van a recibir un mensaje en su teléfono, incluso subrayaban que aunque los teléfonos no tengan saldo, les va a llegar el mensaje informando de la realización de este simulacro“, precisó.

Castro Meléndrez recordó que nuestra entidad ha experimentado recientemente el impacto social que generan este tipo de acontecimientos, por lo que las familias sinaloenses deben estar atentos y listos para reaccionar.
“Elevar la cultura de la prevención es el camino para estar preparados para la mejor gestión ante cualquier fenómeno de la naturaleza, aquí en Sinaloa, aquí en Culiacán ya tuvimos un impacto reciente, afortunadamente no pasó a mayores, por eso lo recomendable es que nos preparemos“, señaló.
Para concluir, el Secretario General mencionó que al igual que en otros fenómenos naturales, el tener una guía adecuada para actuar, beneficia en todo sentido y permite vislumbrar además un escenario de respuesta posterior a la contingencia.
Agregar Comentario