Un equipo de investigadores ha propuesto un nuevo tratamiento combinado con la que se le podría hacer frente a la leucemia infantil. Esta combinación sería mucho menos tóxica que la que se utiliza actualmente, según revela el trabajo de investigación de este grupo de científicos.
Científicos de la Universidad de Cambridge dio a conocer el desarrollo de un posible nuevo tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda de células B. La cual es la forma más frecuente de cáncer infantil.
Cuando se busca una nueva forma de combatir las enfermedades, una de las prioridades es que este nuevo tratamiento sea menos agresivo, más eficaz y con menos efectos secundarios. En el caso de la leucemia infantil, no es la excepción.
Para mejorar la efectividad de los tratamientos contra la enfermedad, un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge ha desarrollado un posible nuevo tratamiento. Se trata de la combinación de dos fármacos orales, los cuales han demostrado ser eficaces en modelos celulares y animales.
Esta nueva terapia podría ser capaz de reducir la necesidad de recurrir a la quimioterapia intensiva. En especial, en aquellos pacientes más tardíos, que comprenden adolescentes y adultos, pues son las etapas en las que la enfermedad es más difícil de tratar.
Efectos secundarios de las terapias convencionales contra el cáncer
El equipo, dirigido por el Dr. Simon Richardson, junto con el profesor Brian Huntly, del Instituto de Células Madre de Cambridge, publicaron los resultados de su estudio en la revista Nature Communications.
La leucemia linfoblástica aguda de células B representa aproximadamente el 40% de todos los casos de cáncer infantil. Tan solo en el Reino Unido, hay más de 500 niños afectados, que, aunque pueden vencer la enfermedad mediante la quimioterapia, el tratamiento llega a prolongarse hasta dos años.
Esto no es lo más grave, sino que el tratamiento se asocia con efectos secundarios graves, como infecciones, náuseas, vómitos, pérdida de cabello y daño a largo plazo en nervios, articulaciones o corazón. Mientras que, en adolescentes y adultos, las tasas de éxito en curación son menores, y los efectos secundarios no se pueden tratar con facilidad.
“Vemos pacientes adultos sometidos a terapias muy agresivas. Aunque la quimioterapia puede curar, sus efectos secundarios son realmente duros. Necesitamos tratamientos más eficaces y menos tóxicos”. Expresa Richardson.

Una nueva terapia combinada para tratar la leucemia infantil
Los investigadores proponen dos medicamentos: venetoclax (aprobado para tratar la leucemia mieloide aguda). E inobrodib, un compuesto experimental. Venetoclax actúa induciendo muerte celular programada en células tumorales, aunque en la leucemia linfoblástica agua de células B es limitada.
Descubrieron que al inhibir el gen CREBBP, las células cancerosas cambian su metabolismo lipídico y se vuelven vulnerables a otro tipo de muerte celular: la ferroptosis. Gracias a esta vulnerabilidad, es que se logró eliminar con éxito las células malignas en modelos preclínicos. Incluso, aquellas resistentes a Venetoclax por sí solas.
“Los resultados son muy prometedores. Aunque aún estamos en fase preclínica, esperamos que los efectos se repitan en pacientes. Ambos fármacos ya se han probado juntos en ensayos clínicos para otros tipos de leucemia, así que sabemos que su combinación es segura”. Expresa el profesor Huntly.
Asimismo, este enfoque podría ser más seguro que otras terapias avanzadas, como la inmunoterapia CAR-T. La cual puede eliminar de forma permanente la capacidad del cuerpo para producir células B. Y, cuando se haya recuperado de la enfermedad, el sistema inmune debería recuperar su funcionalidad normal.
Es importante mencionar que Venetoclax podría ser menos costoso que las terapias actuales. “Esperamos que venetoclax sea más asequible en los próximos años con la aparición de genéricos”, menciona Richardson.
Agregar Comentario