A pesar de ser un fruto de gran sabor y valor nutricional es bien sabido que las fresas suelen albergar restos de pesticidas y también ideales para la proliferación de bacterias y microorganismos, debido a sus superficies porosas.
Sin embargo, esto no debe ser un impedimento para disfrutar su consumo y es por eso que especialistas en el tema advierten cuál es la mejor manera de asegurar un correcto lavado y desinfección de esta fruta.
Tal es el caso de lo revelado por Changmou Xu, profesor adjunto en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, quien señala que, contrario a lo que se piensa, que el vinagre blanco es el mejor aliado al momento de lavar las fresas, en realidad existen otro ingrediente mejor: el bicarbonato de sodio.
La preocupación por la limpieza de las fresas no es infundada pues se sabe que las fresas figuran de manera recurrente entre los productos agrícolas con mayor presencia de residuos de pesticidas.
Esta situación se explica por la naturaleza de la fruta: su piel fina y su proximidad al suelo durante el cultivo la hacen especialmente vulnerable a plagas y hongos, lo que lleva a los agricultores a emplear pesticidas para proteger la cosecha.
Como resultado, los residuos químicos pueden permanecer en la superficie del fruto incluso después de la recolección. Frente a este escenario, la limpieza adecuada de las fresas se convierte en una cuestión de salud pública.
En este contexto, la recomendación de Changmou Xu adquiere especial relevancia. El experto, miembro del Instituto de Tecnólogos de Alimentos, sostiene que la solución más eficaz para limpiar fresas consiste en utilizar agua con bicarbonato de sodio.

De acuerdo con el especialista, esta mezcla no solo facilita la eliminación de residuos químicos, sino que también contribuye a descomponer los pesticidas adheridos a la piel del fruto.
Se sabe que muchos optan por el vinagre, no obstante, Xu considera que el bicarbonato de sodio es una alternativa superior para combatir los pesticidas gracias a su pH elevado, esta solución alcalina neutraliza los residuos de pesticidas de naturaleza ácida, lo que incrementa la eficacia del lavado.

El bicarbonato de sodio ha demostrado ser superior para eliminar los restos de pesticidas. (Imagen Ilustrativa Infobae)Fresas y Bicarbonato de sodio tazónEl bicarbonato de sodio ha demostrado ser superior para eliminar los restos de pesticidas. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Cómo lavar las fresas con agua y bicarbonato de sodio para eliminar restos de pesticidas
Para lavar fresas con agua y bicarbonato de sodio y eliminar residuos de pesticidas, sigue estos pasos:
- Llena un recipiente grande con agua fría. Calcula suficiente agua para cubrir todas las fresas.
- Agrega bicarbonato de sodio. Usa una cucharada de bicarbonato por cada litro de agua.
- Mezcla bien hasta disolver el bicarbonato.
- Coloca las fresas en el agua. Déjalas en remojo durante cinco a diez minutos.
- Frota suavemente las fresas con las manos mientras están en el agua para ayudar a desprender los residuos de la superficie.
- Escurre el agua y enjuaga las fresas bajo el chorro de agua fría para retirar posibles restos de bicarbonato y suciedad.
- Sécalas cuidadosa y suavemente con papel absorbente o déjalas escurrir en un colador.
Este método ayuda a reducir la cantidad de residuos de pesticidas y suciedad en la superficie de las fresas, aunque no garantiza la eliminación total. Siempre es recomendable comprar frutas de origen confiable.
Agregar Comentario