Portada » Científicos demuestran que la leucemia podría detectarse hasta 3 años antes de que se presenten los primeros síntomas
Salud

Científicos demuestran que la leucemia podría detectarse hasta 3 años antes de que se presenten los primeros síntomas

Leucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónica

Detectar algunos tipos de cáncer no siempre es fácil. Uno de ellos es la leucemia, pero con la llegada de un método desarrollado por científicos de la Universidad Johns Hopkins se podría detectar señales de cáncer en la sangre con hasta tres años de anticipación.

El cáncer no siempre da señales de que está ahí. Los tumores podrían desarrollarse en silencio durante mucho tiempo, y detectarse hasta que es demasiado tarde. Como suele pasar con la leucemia, que es el cáncer que afecta a la sangre.

Afortunadamente, la ciencia avanza a pasos gigantes, y un equipo de científicos ha logrado demostrar que el cáncer puede ser detectado con años de anticipación. En especial, la leucemia, misma que podría detectarse con hasta 3 años antes de que aparezcan los síntomas.

Científicos logran demostrar que la leucemia puede detectarse hasta tres años antes de que aparezcan los primeros síntomas

Investigadores del Centro Ludwig de Johns Hopkins demostraron que el cáncer en la sangre es capaz de detectarse de manera anticipada. Esto gracias a que la enfermedad empieza a liberar pequeñas señales en la sangre.

Esto se dio a conocer en un estudio publicado en la revista Cancer Discovery, cuando los científicos lograron identificar ADN tumoral en muestras de sangre tomadas hasta 3 años antes del diagnóstico clínico en pacientes con distintos tipos de cáncer.

Los más sorprendente es que estas señales podían rastrearse hasta con 79 veces menos intensidad que al momento del diagnóstico. Lo cual no solo confirma la presencia del cáncer mucho tiempo antes de que se manifieste, sino que establece un punto de partida para desarrollar mejores pruebas de detección.

«Tres años antes proporciona tiempo para la intervención. Es probable que los tumores sean mucho menos avanzados y más probables que sean curables». Expresó Yuxuan Wang, profesor de oncología en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y autor principal del estudio.

Lo que se buscaba era saber hasta qué punto es posible detectar cáncer antes de que aparecieran los primeros síntomas. Para ello, analizaron un total de 52 muestras de sangre. De estas, 26 pertenecían a personas diagnosticadas con cáncer en los seis meses posteriores a la toma de sangre. Y las otras 26 que no desarrollaron la enfermedad.

diagnóstico
Créditos de imagen: Especial

Resultados de este estudio

El análisis se realizó con la tecnología MCED, capaz de detectar pequeñas mutaciones en el ADN en la sangre. 8 de los 26 participantes que desarrollaron cáncer se identificaron correctamente por la prueba MCED antes de que recibieran el diagnóstico clínico.

Todos recibieron su diagnóstico en los cuatro meses posteriores a la toma de la muestra. Sin embargo, lo realmente sorprendente ocurrió cuando se dieron cuenta de que había muestras más antiguas de seis de esas ocho personas. Y en cuatro de esos seis pacientes, ya se habían identificado rastros de cáncer.

Dichos rastros correspondían al llamado ADN tumoral libre (ctDNA), fragmentos de material genético que las células cancerosas liberan en el torrente sanguíneo. Su presencia es mínima, pero puede detectarse gracias a algoritmos de análisis avanzados.

Sin embargo, es importante aclarar que este método sigue en desarrollo, por lo que todavía no se aplica de una forma masiva. Ya que faltan estudios que determinen la manera correcta de interpretar los hallazgos tempranos relacionados con el cáncer y cómo actuar clínicamente.

Sobre todo, porque existen riesgos de falsos positivos o sobretratamientos. Por ello, es que los investigadores detallan que se requiere más investigación y validación en los estudios aplicados en miles de pacientes. Todo antes de que esta herramienta sea una realidad de uso general.

*ensedeciencia

Sapiencia

Agregar Comentario

Click aquí para agregar comentario

25 − = 21

Publicidad.

Topicos

Publicidad…