Portada » Apendicitis: el primer síntoma que aparece y que todos ignoran
Salud

Apendicitis: el primer síntoma que aparece y que todos ignoran

Sintomas de apendicitis
Sintomas de apendicitis

La apendicitis es una enfermedad inflamatoria infecciosa del apéndice cecal, que ocurre cuando este órgano se inflama. Es la causa más común de dolor abdominal agudo que requiere cirugía.

 Si bien es una afección conocida por todos, sus primeros síntomas pueden ser difíciles de reconocer y a menudo se confunden con molestias menos graves.

¿Cuál es el primer síntoma de la apendicitis?

Muchas personas saben que el dolor en la parte inferior derecha del abdomen es un signo clásico de apendicitis. Sin embargo, el primer síntoma que aparece no siempre se presenta de esta manera.

primer síntoma de la apendicitis
Si el dolor es persistente, se debe consultar a un profesional.

Por lo general, el dolor intenso y repentino suele comenzar cerca del ombligo, en la parte alta del abdomen o “boca del estómago“, y el paciente puede sentir molestias abdominales en distintos puntos, sin poder relatarlas de forma precisa. Es con el correr de las horas que el dolor se localiza lentamente en la zona derecha baja del abdomen.

Además, los síntomas iniciales pueden sentirse como gases. Esta sensación de malestar, que no mejora o que empeora con el tiempo, es uno de los primeros signos de atención que a menudo se ignoran o se tratan como una simple indigestión.

La dificultad para eliminar gases también es mencionada como otro síntoma clásico. Es importante saber que los síntomas clásicos de apendicitis (como náuseas, vómitos, pérdida del apetito, constipación o diarrea, incapacidad para sacar gases, fiebre baja y escalofríos, y dolor localizado) aparecen en solo en el 50% de los casos.

Algunos pacientes podrían tener síntomas menos comunes, como un dolor de estómago muy leve o incluso no presentar dolor al principio.

¿Qué hacer si tengo un dolor intenso en el estómago?

Si las molestias iniciales que se parecen a gases, no mejoran con medicamentos de venta libre, o si se experimenta un dolor intenso que empeora, es crucial buscar atención médica inmediata.

Ignorar estos primeros signos y retrasar el diagnóstico es muy peligroso, ya  que la inflamación puede hacer que el apéndice se rompa, a veces tan pronto como tan solo 48 a 72 horas después de que comienzan los síntomas.

Una perforación puede provocar infecciones graves como peritonitis o un absceso, las cuales pueden poner en riesgo la vida. Tomar medicamentos para el dolor también puede enmascarar los síntomas y retrasar el tratamiento necesario.

Reconocer que el dolor inicial no siempre es el clásico en la parte inferior derecha, sino que puede empezar de forma más inespecífica o sentirse como gases cerca del ombligo o en la parte alta del abdomen, es clave para detectar la apendicitis a tiempo. Si este malestar persiste y no calma, es conveniente consultar a una guardia lo antes posible.

*cronista

Sapiencia

Agregar Comentario

Click aquí para agregar comentario

57 − 51 =