Recientemente, un grupo de científicos del prestigioso Wellcome Sanger Institute en Reino Unido logró identificar el verdadero origen y desarrollo del Alzheimer.
Los investigadores revelaron que hay una conexión directa y específica con la proteína amiloide beta, que es clave en el desarrollo de placas cerebrales. Este descubrimiento reciente podría cambiar para siempre la forma en que se conoce y trata el Alzheimer.
¿Cuál es el verdadero origen del Alzheimer?
Durante años, los investigadores pensaban que la proteína amiloide beta estaba relacionada con el Alzheimer. Sin embargo, este nuevo estudio analizó más de 140.000 variantes de esta proteína y logró identificar la región C-terminal como la responsable de iniciar la formación de fibrillas tóxicas en el cerebro.
Generalmente, esta zona, poco soluble en agua, es la que desencadena la acumulación de placas que deterioran progresivamente las funciones cognitivas.

Este hallazgo no solo explica cómo empieza la enfermedad, sino que también abre la puerta al desarrollo de tratamientos más precisos que actúen directamente sobre esta región específica, con el objetivo de ralentizar o prevenir el avance del Alzheimer.
¿Por qué el Alzheimer afecta al cerebro?
El Alzheimer afecta principalmente al cerebro porque las placas formadas por la proteína amiloide beta interrumpen la comunicación entre las neuronas y provocan su muerte.
Esto genera un deterioro progresivo de funciones como la memoria, el lenguaje, la orientación y el juicio.
Además, estudios recientes también encontraron una conexión entre el Alzheimer y el sistema visual. Investigaciones de la Universidad de California revelaron que la enfermedad puede afectar el nervio óptico y provocar síntomas como:
- Reducción de células ganglionares en la retina
- Disminución de la vascularización retiniana
- Palidez del disco óptico
- Pérdida de axones en el nervio óptico
Estos cambios pueden manifestarse incluso antes de los síntomas clásicos de pérdida de memoria.
Alzheimer:¿qué síntomas aparecen primero?
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., los primeros síntomas del Alzheimer incluyen:
- Olvido de eventos recientes o nombres de personas cercanas
- Dificultades para resolver problemas
- Desorientación temporal y espacial
- Cambios en el estado de ánimo y el comportamiento
Agregar Comentario