Portada » Sexo: El error del que casi ninguna pareja se salva y que se debe evitar
Relación de pareja

Sexo: El error del que casi ninguna pareja se salva y que se debe evitar

Muchas parejas cometen este error garrafal en el sexo. Experta explica cómo solucionarlo para tener una vida sexual más satisfactoria.

El sexo va más allá de lo meramente físico. De hecho, algunos de los principales errores que se cometen en el sexo, o que provocan insatisfacción en las relaciones sexuales, no tienen nada que ver con el cuerpo.

Y es que, la intimidad también involucra la mente y las emociones. Por eso, es posible que algunas personas estén cometiendo uno de los errores más garrafales con su pareja durante el sexo sin darse cuenta, y que una experta advierte.

Tiene que ver con las diferencias que hay en el deseo sexual, algo que incluso le ha interesado a la ciencia estudiar.

Error en el sexo

En un artículo sobre los errores más comunes que cometen las parejas en el sexo, escrito por Rachel Glik, doctora en Educación, LPC, publicado en Psychology Today, la experta indica que uno de los errores es “malinterpretar la discrepancia del deseo y el muro”. ¿Qué significa?

Glik explica que, “los estudios han demostrado que hasta el 80 % de las parejas experimentan discrepancias en el deseo con regularidad. Tanto la pareja con menor deseo como la pareja con mayor deseo pueden sentirse infravaloradas por lo que son y sus necesidades”.

“El mayor problema no es la libido desigual, sino el significado que las parejas atribuyen a sus diferentes deseos sexuales y la falta de comprensión de lo que yo llamo ‘el muro’”, dice la experta. 

‘El muro’, como le llama Glik, puede suponer que las personas con menos deseo sexual eviten la intimidad con la pareja por diversas razones. 

La pareja con menor deseo tiende a tener un muro que debe superar para despertar el deseo de intimidad sexual. Este muro a menudo se percibe como un problema insalvable. Falso”, afirmó.

Pareja durante el sexo
Pareja durante el sexo

¿Cómo solucionarlo?

En ese sentido, hay maneras de solucionar la discrepancia en el deseo sexual y mejorar la intimidad de la pareja. 

La recomendación de Glik es: “programa el sexo y normaliza ‘el muro’ ”. 

“Algunas parejas se rinden ante la idea de programar, pero esto puede liberar a la pareja con menos deseo de la resistencia, mientras que le da a la pareja con más deseo la seguridad de que el sexo no se pospondrá indefinidamente”, explica la experta. 

De hecho, un estudio encontró que las relaciones sexuales planificadas incluso pueden ser igual o más satisfactorias que el sexo espontáneo, al que las personas están acostumbradas. 

Los investigadores siguieron la experiencia sexual de varias parejas por 21 días. 

Encontraron que, “la satisfacción sexual no difirió en función de si el sexo se percibía como espontáneo o planificado, incluso para aquellos que creían en el ideal del sexo espontáneo”, reseña The Conversation. 

Finalmente, Glik dice: “Ambos necesitan normalizar el muro que enfrenta la pareja con menos deseo, hablar sobre su causa y trabajar juntos para superarlo. La clave es no juzgar ni resistirse al muro, ni darle demasiado control. Más bien, trabajar con él como parte de la relación”.

*urgente24

Publicidad.

Topicos

Publicidad…