La organización El Poder del Consumidor ha emitido una alerta para un producto ampliamente consumido de la marca Bimbo, ya que se descubrió que su ingesta podría ser un riesgo para los consumidores. No obstante, no existe una orden oficial de retiro para este producto.
En el mercado, existe una amplia variedad de productos para todos los gustos. Sin embargo, es importante conocer qué es lo que consumimos y qué se habla de lo que consumimos. Sean marcas no tan conocidas o de renombre a nivel mundial.
Una de esas marcas con gran presencia en el mercado es Bimbo. Empresa que desde diciembre de 1945 ha sabido cómo llevar hasta los hogares del mundo todos sus productos. Pero, para ello, ha sido necesario que la misma marca cumpla con normativas oficiales de cada país. En el caso de México, hasta el día de hoy, ha venido siendo así.
Pese a lo anterior mencionado, existen otras organizaciones de carácter civil o no gubernamentales que están estudiando sus productos, en beneficio del consumidor, como El Poder del Consumidor.
¿Qué es El Poder del Consumidor?
El Poder del Consumidor es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja en la defensa de tus derechos como consumidor. Entre sus principales actividades, incluye el estudio de productos y servicios. Así como el desempeño de las empresas y la identificación de opciones saludables para los consumidores, entre otros.
Pese a esto, cabe mencionar que no es una organización oficial como la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Ni un organismo descentralizado o agencia de carácter oficial gubernamental, como la dependencia antes mencionada. No obstante, se da a la tarea de identificar cuáles son las mejores opciones para los consumidores. O cuáles no lo son.
Bajo este sentido, es que analizó el producto Medias Noches Parrilleras Bimbo el pasado 26 de noviembre de 2024 y los resultados fueron los siguientes.
¿Qué encontró El Poder del Consumidor en las Medias Noches Parrilleras Bimbo?
Tras un análisis al producto, se descubrió que las Medias Noches Parrilleras Bimbo contenían un elevado nivel de sodio. En el empaquetado, se puede apreciar el sello de «Exceso de sodio», pero la preocupación surge cuando se conoce la cantidad total de sodio que contiene cada pieza.
El contenido de sodio se especifica en 483 miligramos por cada 100 gramos de producto. Una pieza de 65.7 gramos aporta 288 mg de sodio, que representa un 14.4% de la ingesta diaria recomendada para un adulto. Así como el 19.2% de la dosis recomendada para un niño.
Debido a que se trata de un producto que se combina con salchichas y otros ingredientes, que también pueden contener sodio en exceso, es que se podría duplicar el riesgo de que los consumidores sufran alguna descompensación en su salud. Especialmente, si son hipertensos o tienen un padecimiento cardiovascular del que aún no tienen conocimiento.
No obstante, hasta el momento, ninguna autoridad competente ha emitido una orden de retiro del producto.

¿Por qué es peligroso el consumo excesivo de este ingrediente?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las dietas altas en sodio provocan un aumento de la tensión arterial. Lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, el cáncer gástrico, la obesidad, la osteoporosis, el Síndrome de Ménière y enfermedades renales.
Por lo que, para evitar complicaciones en la salud, lo mejor es evitar consumir demasiado sodio en las comidas. O no ingerir productos que contengan exceso de este contenido. Y si tienes dudas acerca de los ingredientes de algún producto, puedes investigar en internet.
A pesar de todas estas advertencias, es sumamente importante recalcar que ni PROFECO ni alguna otra autoridad competente oficial ha ordenado el retiro del mercado de este producto de Bimbo.
Agregar Comentario