A los clásicos se les llama clásicos por algo, y es porque perviven con el paso del tiempo, de manera que forman parte de la vida de varias generaciones por muchos remakes que se produzcan. En algún momento, y las sesiones de cine de Navidad son perfectas para ello, hay ciertos clásicos que tienes que ver con tus hijos. Hay algo hermoso en el hecho de volver a los clásicos.
A continuación hacemos una selección de películas familiares anteriores al nuevo milenio con las que muchos hemos crecido y que ahora deberíamos volver a compartir con nuestros hijos, que poco a poco dejan a un lado las películas infantiles y exigen una mayor dosis de acción y adrenalina. Destacamos lo que más nos gustaba cuando éramos niños y lo que valoramos ahora de cada una de ellas, con películas como ‘E.T., el extraterrestre’, ‘Jumanji’ y ‘La familia Addams’, desde algunas de las mejores películas de aventuras hasta grandes joyas de la comedia o la ciencia ficción. Películas que ayudarán a tus hijos a convertirse en personas tan cinéfilas como tú.
Esta misión de revisitar películas icónicas con los más pequeños de la casa está en la base misma de ‘De Blancanieves a Kurosawa’ de Javier Ocaña, uno de los mejores libros de cine para regalar y en el que el crítico de El País nos enseña cómo ver el cine con energías renovadas junto a nuestros hijos. Ese mismo espíritu trasladamos a esta lista cargada de clásicos que van desde las mejores películas de los años 80 de la historia del cine hasta las mejores películas de animación de Disney. Y, por si estabas buscando específicamente algo disponible entre las películas de Netflix, no hay que perderse las mejores películas para ver en familia en Netflix. Alguna coincide con esta selección…
Por ejemplo con ‘La princesa prometida’, una película que tiene de todo: romance, acción, fantasía… ¿Lo que le gustará a los niños? El encanto de los cuentos medievales de princesas y príncipes, luchas de espadas y brujas malvadas, con ese aire de cuento de hadas clásico acompañado de grandes escenas. ¿Lo que apreciaremos nosotros al verla por enésima vez? La manera en la que estimula la lectura de los niños, y lo increíble que es que no haya perdido ni un ápice de emoción y encanto, ya sea en la historia de romances épicos y batallas dentro del libro o la preciosa relación entre un abuelo y su nieto. Y no nos olvidamos de ‘La familia Addams’, que ahora vuelve a estar de moda con ‘Miércoles’ de Netflix. Mientras esperamos de la segunda temporada de ‘Miércoles’… ¡Aquí te dejamos la lista completa! ¿Por cuál vais a empezar?
‘E.T., el extraterrestre’ (1982)

Lo que más gusta a los niños: La mezcla entre miedo y ternura que les despierta E.T., el extraterrestre.
Lo que más gusta a los padres: Su capacidad para evocar sentimientos infantiles que creían olvidados. Es, además, una de las mejores películas de Steven Spielberg y un clásico ochentero del que no nos cansamos.
‘Los Goonies’ (1985)

Lo que más gusta a los niños: Los peligros de la inmersión en el mundo de los adultos.
Lo que más gusta a los padres: Cómo se desenvuelven los niños para salir airosos de las situaciones y recordar los pasos para bailar de Gordi. ¡Los Goonies nunca dicen muerto!
‘Cuenta conmigo’ (1986)

Lo que más gusta a los niños: El sentimiento de pertenencia al grupo que despierta y el no saber lo que sucederá al final del camino.
Lo que más gusta a los padres: El nostálgico recuerdo de la niñez. Sin duda, ‘Cuenta conmigo’ es una de las mejores adaptaciones al cine de Stephen King.
‘Hook – El Capitán Garfio’ (1991)

Lo que más gusta a los niños: El país de Nunca Jamás, el personaje de Rufio y la guerra de comida en una de las mejores películas de los 90 para familias.
Lo que más gusta a los padres: La historia de amor con Campanilla y su increible protagonista: Hook, el Capitán Garfio.
‘La bruja novata’ (1971)

Lo que más gusta a los niños: Los viajes en la cama voladora y la mezcla entre acción real y animación hacen de ‘La bruja novata’ un clásico irresistible.
Lo que más gusta a los padres: Leer entre líneas el contexto bélico que pasa desapercibido en la lectura de los niños. Por algo es una de las mejores películas de brujas.
‘¡Liberad a Willy!’ (1993)

Lo que más gusta a los niños: La personificación del comportamiento de la orca y su relación con el niño protagonista. ‘¡Liberad a Willy!’ se convirtió en un icono.
Lo que más gusta a los padres: La manera en la que la película despierta el instinto de protección de los animales.
‘La familia Addams’ (1991)

Lo que más gusta a los niños: Los episodios con Miércoles y Pugsley en el Campamento Armonía. Y todos y cada uno de los miembros de la familia Addams.
Lo que más gusta a los padres: Lo estrambótico de sus personajes y las pequeñas perlas de humor negro. Es, además, una de las mejores películas para ver en familia en Amazon Prime Video.
‘Los cazafantasmas’ (1984)

Lo que más gusta a los niños: Cómo sus protagonistas «envasaban» a los ectoplasmas. Todos los niños querrán hacerse cazafantasmas’.
Lo que más gusta a los padres: El número musical con la mítica canción de Ray Parker.
‘Cariño, he encogido a los niños’ (1989)

Lo que más gusta a los niños: Las aventuras que viven los pequeños hasta recuperar su tamaño natural.
Lo que más gusta a los padres: Las situaciones típicas de la comedia de enredo. ¿Una de las mejores comedias de la historia del cine? Posiblemente. ¿Hace falta ver las secuelas de ‘Cariño, he encogido a los niños’? Pues no.
‘Flubber y el profesor chiflado’ (1997)

Lo que más gusta a los niños: Las diferentes morfologías que adopta Flubber sin conocer los límites de sus posibilidades.
Lo que más gusta a los padres: Los gags en los que se ve envuelto un fantástico Robin Williams.
‘La historia interminable’ (1984)

Lo que más gusta a los niños: Las extrañas criaturas que pueblan el Reino de Fantasía y los viajes a lomos del dragón Fujur y el caballo Artax.
Lo que más gusta a los padres: Sus logrados efectos especiales y el tema principal de la película, que se ha convertido en un icono de la infancia, hicieron de ‘La historia interminable’ una aventura imprescindible.
‘Regreso al futuro’ (1985)

Lo que más gusta a los niños: El «hoverboard» o aeropatín como medio de transporte.
Lo que más gusta a los padres: Comprobar cuántos de los inventos entonces futuristas se han hecho realidad. Es tan buena que ‘Regreso al futuro’ es una de esas películas que puedes recomendar y nunca te fallarán.
‘Señora Doubtfire, papá de por vida’ (1993)

Lo que más gusta a los niños: Todos los obstáculos que debe sortear la Señora Doubtfire para ocultar su verdadera identidad.
Lo que más gusta a los padres: Disfrutar de ‘Señora Doubtfire, papá de por vida’ como una historia imposible sobre un tipo que acosa en secreto a sus propios hijos, su exmujer y el nuevo novio de esta.
‘Solo en casa’ (1990)

Lo que más gusta a los niños: La planificación de las tramas que organiza su protagonista.
Lo que más gusta a los padres: Que las trampas de ‘Solo en casa’ les resultan tan divertidas o más que a su propios hijos.
‘Daniel el travieso’ (1993)

Lo que más gusta a los niños: Que Daniel siempre consiga salirse con la suya.
Lo que más gusta a los padres: El lado más lúdico que despierta ‘Daniel el travieso’ al verla.
‘Los caraconos’ (1993)

Lo que más gusta a los niños: La extraña fisionomía de sus personajes y su lenguaje remulackiano.
Lo que más gusta a los padres: Los golpes de humor absurdo de ‘Los caraconos’.
‘Beethoven, uno más en la familia’ (1992)

Lo que más gusta a los niños: Los líos en los que se mete la familia de ‘Beethoven, uno más en la familia’ a causa del animal.
Lo que más gusta a los padres: Los valores familiares habituales de este tipo de comedias.
‘La maldición de las brujas’ (1990)

Lo que más gusta a los niños: El plan que trama Luke para deshacerse para siempre de las brujas.
Lo que más gusta a los padres: La tierna relación entre el niño y su abuela. ‘La maldición de las brujas’es también una de las mejores películas para ver en familia en Halloween.
‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ (1988)

Lo que más gusta a los niños: La divertida mezcla entre los dibujos animados y los actores de carne y hueso.
Lo que más gusta a los padres: La investigación propia del género detectivesco que incluye la trama de ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’.
‘Jumanji’ (1995)

Lo que más gusta a los niños: Las sorpresas que llegan tirada tras tirada, y su derroche de efectos especiales, impresionantes para la época.
Lo que más gusta a los padres: Las nuevas lecturas que pueden entresacar de los personajes de ‘Jumanji’.
Agregar Comentario