Una vez terminado el frenesí del carnaval, pleno de excesos y licencias, se empiezan a contar los 40 días previos a la Pascua de Resurrección; sí, nos referimos a la época de Cuaresma. Es un tiempo de introspección espiritual sustentado en tres pilares: oración, ayuno y penitencia.
En México existe la tradición de las siete cazuelas; es decir, los guisos e ingredientes que forman parte del menú de esta temporada, como los nopales, las lentejas, las habas, los chiles, la capirotada, las torrejas y el agua de obispo.
Hoy en día la costumbre va hacia los productos del mar, y los viernes se come pescado, tortitas de camarón, romeritos, charales, ¡nada de carne! Cuando se preparan con atención y cuidado, las siete cazuelas son un verdadero viaje culinario.
Nopales
Aunque cocinados en diversas recetas, tal vez los nopalitos navegantes, sean el platillo más recomendable. Un caldo colorado, condimentado con chile guajillo y ancho, epazote, jitomate, camarón seco y abundantes nopalitos.

Lentejas
En México se sirven en sopa, con plátano macho, para añadir un toque de dulzor. Esta leguminosa es una alternativa deliciosa para aquellos que buscan una comida alta en proteína.
Habas
Es muy rico el caldo de habas, que también lleva nopalitos. Otras legumbres también pueden ser parte de la Cuaresma, como el potaje de vigilia que lleva garbanzos, bacalao y espinacas.
Chiles
Los chiles cuaresmeños se pueden consumir rellenos, con queso o pescado. Otros chiles también se rellenan, frescos o secos, como el poblano o el ancho. Pueden ir capeados o sin capear.

Capirotada
Es el postre típico de Cuaresma; en su esencia, resume las virtudes de humildad de esta temporada. Pan seco, miel de piloncillo, frutos de temporada y queso añejo. Hay muchas variantes regionales.
Torrejas
Este postre consiste en rebanadas de pan, que se humedecen con leche o vino, posteriormente se capean y se fríen. Se sirven bañadas con miel de piloncillo; es como una metáfora de la resurrección.
Agua de obispo
También es conocida como sangre de Cristo. Es un agua fresca elaborada con betabel, que le otorga su color característico, manzana, plátano, jugo de naranja, lechuga picada y otros ingredientes.
Agregar Comentario